El Jet Set ya no suena: una tragedia que nos duele a todos
Entre escombros y recuerdos, la música calla pero la memoria perdura.
✍️ Por The Brilliant Mr. Pedro
Soy hijo de una dominicana y un boricua. Nací en Nueva York, pero crecí escuchando merengue, comiendo mangú, arroz con habichuelas y oyendo a mi mamá hablar de Rubby Pérez como si fuera de la familia. Hoy, escribir esto me parte el alma.
La madrugada del 8 de abril, el corazón de Santo Domingo se detuvo por unos minutos. El techo del legendario Jet Set cayó mientras cientos de personas bailaban, cantaban y celebraban la vida al ritmo de Rubby Pérez. En segundos, la música se transformó en silencio. En caos. En tragedia.
Más de 113 personas han muerto. Cientos están heridas. Familias rotas. Madres buscando hijos. Amigos desaparecidos. Todo eso en un lugar que, por décadas, fue símbolo de alegría, de cultura, de “lo nuestro”.
🎤 Rubby Pérez: se nos fue una leyenda
Rubby no era solo un cantante. Era historia viva del merengue. Su voz —esa voz— estaba cantando “De color de rosa” cuando todo se vino abajo. Se dijo que había sobrevivido, que lo habían escuchado cantar entre los escombros para ser rescatado. Pero la esperanza se apagó con la confirmación de su muerte.
🕊️ Último momento de Rubby en Jet Set
🎶 Presentación de Rubby Pérez – 2 semanas antes
Rubby no solo era un ídolo; era parte de nuestra identidad dominicana. Parte de nuestros recuerdos. Hoy su voz está en silencio, pero su legado sigue sonando.
⚫ No fue solo Rubby… todos perdimos
Entre los fallecidos también están figuras queridas:
⚾ Octavio Dotel, ex pitcher de Grandes Ligas, campeón con los Cardinals.
⚾ Tony Blanco, quien murió intentando salvar a un amigo.
🏛️ Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi y hermana de Nelson Cruz, logró llamar al presidente Abinader antes de morir.
Y además: padres, hijos, trabajadores, músicos, empleados del lugar. Cada nombre representa un vacío en una mesa. Una ausencia que no se puede llenar.
💔 El dolor que no se ve: las familias
Esto no es solo una tragedia nacional. Es un duelo que se siente en cada esquina del Caribe, en el Bronx, en Queens, en el Cibao y en cualquier lugar donde se escuche merengue.
Pedro Martínez, nuestro ídolo del béisbol, lo dijo claramente:
“Todavía tengo familiares que están entre los escombros... Queremos ser fuertes, como siempre lo hemos sido.”
Así estamos muchos. Con el corazón apretado. Con la impotencia tragada en seco.
🛠️ ¿Y ahora qué?
Las autoridades investigan qué causó el colapso: ¿falla estructural? ¿negligencia? ¿sobreocupación?
El presidente Abinader declaró tres días de duelo nacional, y se han movilizado equipos de emergencia en todo el país.
Lo que queda ahora es memoria, justicia y acción para que esto no se repita. Que los responsables den la cara.
🆘 ¿Cómo podemos ayudar?
Esto no termina con los titulares. Las familias siguen necesitando apoyo. Aquí formas reales de ayudar:
🩸 Donación de sangre
Centros habilitados:
📍 Centro Olímpico Juan Pablo Duarte – Santo Domingo
📍 Dirección Nacional de Aduanas – Santo Domingo
🕐 Horario: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
💡 Consejo: Llega hidratado y habiendo comido algo. Lleva tu cédula.
📞 Números de contacto
☎️ Centro de Operaciones de Emergencias (COE): +1 (809) 472-0909
☎️ Cruz Roja Dominicana: +1 (809) 334-4545
☎️ Defensa Civil Dominicana (para voluntarios): +1 (809) 472-8614
💰 Donaciones monetarias
La Cruz Roja Dominicana es la vía más segura para aportar financieramente mientras se anuncian cuentas oficiales:
🤝 Que no quede en palabras
Somos muchos los que estamos de luto, pero también somos muchos más los que queremos ayudar.
Si no puedes estar allá físicamente, puedes estar presente con tu voz, tu donación o simplemente compartiendo esta información.
Esto no es solo una tragedia dominicana. Es una herida de todos los que crecimos con ese merengue que nos enseñó a sonreír en medio del caos.
Rubby, Jet Set, las víctimas… no los vamos a olvidar.
Gracias,
Pedro
#Tragedia #JetSet #SantoDomingo #RubbyPérez #RepúblicaDominicana #DueloNacional #Solidaridad #Merengue #Memoria #NoticiasLatinas